MENU
MENU
Blog del Narco

Como Centroamericanas perfilan a dos mujeres ejecutadas y calcinadas en San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) continúa las investigaciones luego del hallazgo de los cuerpos de dos mujeres que estaban calcinadas y tenían impactos de arma de fuego y que fueron localizados en un paraje ubicado en la colonia San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan.

Fue la mañana del 30 de julio cuando vecinos de la alcaldía Tlalpan alertaron a las autoridades por la presencia de restos humanos en un paraje ubicado en el kilómetro 32 de la carretera federal México-Cuernavaca. Los primeros reportes oficiales señalan que habitantes de la zona se percataron de que había un par de cuerpos en las calles Tomasquitila y la Primera Cerrada de Tomasquitila, lo que llevó a dar aviso a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX a través de la línea de emergencias 911.

Al arribar al sitio, los agentes policiales confirmaron la localización de dos mujeres inconscientes, con manchas de sangre y quemaduras. El personal de emergencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) diagnosticó a ambas mujeres sin signos vitales, con lesiones y quemaduras.

Las víctimas tenían quemaduras ocupaban un gran porcentaje de la superficie corporal. Se presume que ambas habrían sido asesinadas en un lugar distinto y, posteriormente, trasladadas a Topilejo a bordo de un vehículo durante la madrugada.

En una nueva actualización de los hechos, el encargado del despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, informó que agentes de la Policía de Investigación (PDI) han realizado recorridos a pie y por tierra por la zona boscosa y los domicilios cercanos en busca de posibles testigos, además de que ya ubicaron la posición del C5 y analizan diversos segmentos de imágenes en esos videos.

Como parte de las indagatorias, se realizó un amplio rastreo de los archivos de la Fiscalía de Investigación y Búsqueda de Personas (FIPEDE), así como de otras fiscalías en estados del centro del país y hasta el momento no se localizó ningún registro en el que ambas mujeres aparecieran como personas ausentes, es decir, con reporte de desaparición.

Asimismo, el personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales que acudió al lugar de los hechos ha obtenido y analizado diversos indicios, entre ellos una ficha de depósito bancaria que coincide con las utilizadas para transferir dinero de los Estados Unidos a personas que viven en Centroamérica y el Caribe, lo que confirmaría que las víctimas son personas extranjeras.

 

Escribe lo que deseas encontrar y presiona Enter