MENU
MENU
Blog del Narco

Gonzalo Inzunza Inzunza "El Macho Prieto", había sido "abatido" por la SEMAR tras traición del Chapo Guzmán pero ayer un grupo armado lo revivio

Autoridades dijeron que no tenían los cuerpos pero la funeraria afirmó que los cuerpos habían llegado con ellos, además en ese enfrentamiento participó un helicóptero artillado, razón por la cual los Sicarios no habrían podido recoger a los muertos, incluso en un video y fotos se observan varios cuerpos, el gobierno dijo en esa ocasión que recogerían muestras de ADN de la sangre regada en el suelo para ver si El Macho Prieto había muerto, tras esto se comenzó a correr el rumor de que Gonzalo Inzunza Inzunza no había muerto.

Los líderes de Sinaloa El Mayo Zambada y el Chapo Guzmán justificaron la traición y el error que ellos mismos cometieron de ordenar al Macho Prieto la muerte de Édgar Guzmán López, los jefes dijeron que El Macho se estaba saliendo de control ejecutando a los miembros de la misma organización para obtener más poder, sin embargo cada asesinato que cometió fue ordenado por los mismos que lo acusaban, estos dieron la ubicación de Gonzalo a elementos de la SEMAR para que el capo fuera capturado o abatido por la muerte del hijo del Chapo.

No ha sido el único traicionado por los jefes de Sinaloa en la lista destacan, El Sargento Phoenix, Manuel Torres Felix "El Ondeado", El Chino Ántrax, El Teniente Bravo, entre otros pero más recientemente El Bryan Salgueiro, el cual fue detenido al lado de uno de los jefes en una iglesia de Culiacan sin que el otro fuera molestado y sin su anillo de seguridad. 

Ayer un grupo armado revivió al Macho Prieto

El 8 de mayo de 2008 en el estacionamiento de un centro comercial un comando ejecutó a tres jóvenes: Arturo Meza Cázares, hijo de Blanca Margarita Cázares Salazar, alias la Emperatriz, quien había sido señalada por el gobierno de los Estados Unidos como la cabeza de una red de lavado de dinero producto de las ganancias de la organización; César Ariel Loera Guzmán, y Édgar Guzmán López, de 22 años, hijo de Joaquín el Chapo Guzmán Loera.

Los veinteañeros acompañaron a la novia de uno de ellos a una tienda donde compraría algunos víveres, y la esperaron, otros dicen que iba saliendo del cine, lo cierto es que esperaban en el estacionamiento donde fueron sorprendidos por sicarios que terminaron con sus vidas.

Un reporte de la Fiscalía Federal en México señala que esa noche se hicieron en el lugar al menos 500 disparos de AK-47, así como uno con bazuca que impactó en un letrero en una pared, lo que provocó pánico entre quienes en ese momento realizaban compras.

Según testimonios publicados por diarios de la época, los jóvenes estaban conversando en el estacionamiento cuando los sorprendió la llegada en cinco camionetas con al menos 20 hombres con chalecos antibalas y armas largas.

La escena del ataque, Édgar Guzmán López

El pánico se desató cuando se escuchó un fuerte estallido y el fuego apareció en un letrero en la pared superior del centro comercial, con un bazucazo, los gatilleros habían anunciado su llegada.

Sobre lo que sucedió existen dos afirmaciones: una que fue una venganza del cártel de los Beltrán Leyva y la otra es que fueron asesinados por error por los mismos sicarios del Cártel de Sinaloa, quienes por la oscuridad del lugar los confundieron con gente del Cártel de los Beltrán Leyva que entonces había dejado de ser aliado de la organización criminal.

El asesinato del hijo del Chapo se había dado en el contexto de la captura de Alfredo Beltrán Leyva, el Mochomo, en enero de 2008, lo que marcó la ruptura entre los dos cárteles en medio de versiones de que El Chapo Guzmán lo había entregado.

Sobre la segunda versión, se señaló que el ataque fue perpetrado por una célula de sicarios que estaba al mando de Gonzalo Inzunza Inzunza, el Macho Prieto, jefe de pistoleros del Mayo Zambada.

La versión es que el Chapo le pidió al Mayo ejecutar a un joven apodado el Guacho, pero los sicarios cometieron un error y ejecutaron a Guzmán López, sin embargo la orden de actuar para matar a los jóvenes fue del mismo Chapo Guzmán, es decir el ordeno la muerte de su propio hijo pero culpo al Macho Prieto.

Nadie se imaginó que los pistoleros habían asesinado a unos jóvenes que estaban dentro del narco, pero que estos eran de la sangre de El Chapo Guzmán.

Edgar Guzmán López

La madrugada del viernes 9 de mayo de 2008, una caravana de vehículos lujosos invadía las angostas calles de la comunidad de Jesús María, Sinaloa.

Se trataba de un cortejo fúnebre con mucha elegancia encabezado por una sombría carroza que se estacionó frente a una pequeña capilla en la que miles de personas se congregaron en un silencioso tumulto.

La ceremonia fúnebre fue dedicada a un joven de 20 años asesinado en la noche identificado como Édgar Guzmán, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, el capo más poderoso de México.

Años después así se ve el lugar donde murió el hijo del Chapo Guzmán 

La ceremonia fúnebre que ofició el sacerdote de la ranchería, acudió el pueblo entero, entre ellos El Chapo Guzmán.

Testigos de aquel funeral señalaron que es la ceremonia fúnebre más lujosa jamás vista, pues había música en vivo, comida y vino para todos, hasta les regalaron rosarios de oro puro a los asistentes.

Al tercer día del entierro de Édgar Guzmán, le mandaron a construir un gran mausoleo que resalta en el panteón local y que hasta la fecha es visitado por miles de turistas.

Del cielo al infierno

Inzunza Inzunza nació el 17 de agosto de 1970, en Sinaloa, y era un adolescente cuando murió su padre, quien le dejó como herencia un auto Grand Marquis y una pistola escuadra.

Posteriormente se mudó al estado vecino de Sonora donde empezó a traficar con droga, pero ahí, se enemistó con un narcotraficante también originario de Sinaloa llamado Jesús René Deldagillo Meza, a quien acusaba de haberle robado una tonelada de marihuana y un millón y medio de pesos.

Delgadillo Meza se fue a esconder a Culiacán y hasta llegó Inzunza en 2001 para ejecutarlo junto con un grupo de pistoleros en una fiesta infantil, sin embargo, logró escapar.

El Mayo Zambada se enteró de la venganza del Macho Prieto y concertó una reunión en la que le ofreció trabajar para el cártel de Sinaloa. “Trabajó para él muchos años, pero siempre con niveles de autonomía que le permitían también traficar drogas por su cuenta. El Mayo le decía el Apache, por la forma en que usaba el pelo, con partida en medio y su piel morena”.

Pero el poder de Inzunza Inzunza se vino abajo ese 8 de mayo de 2008, cuando un comando a su cargo ubicó al grupo de jóvenes que charlaban en el estacionamiento del City Market y lo reportó al Mayo Zambada y al Chapo Guzmán. A través de los radios se cruzaron datos, preguntas y órdenes. Los jóvenes fueron confundidos con la contra y el Chapo Guzmán dio la orden de disparar.

Escenas tras el enfrentamiento en Puerto Peñasco

.

.

.

.

.

A partir de entonces la vida se le complicó al Macho Prieto, que habría sido protegido por Ismael Zambada. Hasta que tuvo que abandonar el estado para huir a Baja California y luego a Sonora, donde permaneció hasta el 18 de diciembre de 2013, donde supuestamente fue abatido en Puerto Peñasco por elementos de la Marina (SEMAR) gracias a la traición del Mayo Zambada y el Chapo Guzmán altos mandos de la organización para la que trabajaba.

Sin embargo su cuerpo nunca apareció, lo que sí apareció fue un corrido que cuenta como Gonzalo Inzunza Inzunza El Macho Prieto logró escapar tras un fuerte enfrentamiento con elementos de la SEMAR.

Se le culpó de más de 80 asesinatos y en su momento fue fichado por el gobierno de Estados Unidos como uno de los delincuentes más peligrosos.

 

Escribe lo que deseas encontrar y presiona Enter