Tamaulipas.-Un día después de que denunció que el comercio organizado en Nuevo Laredo es "rehén de extorsiones de bandas delictivas" y que las autoridades estaban rebasadas, hombres armados ejecutaron ayer en Matamoros a Julio Almanza Armas, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco).Durante años, el empresario destacó por ser una voz dura y crítica de las condiciones de inseguridad que se viven en la frontera de Tamaulipas, denunciando el acoso del crimen organizado, el huachicol y la corrupción en aduanas.
Incluso, cuestionó en reiteradas ocasiones la estrategia federal que llevó al Ejército a controlar las aduanas, señalando que, en lugar de erradicarla, los militares fomentaron la corrupción.
Almanza, de 56 años, era oriundo de Matamoros, pero residente de Brownsville, Texas.
Fue acribillado a bordo de su camioneta cuando llegó con su hermana a las oficinas de la Canaco de Matamoros, organismo que encabezaba desde el 2016 y que fue fundado por su padre en los años 50.
Los atacantes llegaron en dos motocicletas y un vehículo, dispararon y huyeron.
Hasta anoche, ninguna maldit..........@ autoridad había revelado detalles del asesinato contra el también vice-secretario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y ex candidato del PRD a la Gubernatura de Tamaulipas en el 2010.
En los hechos resultó ilesa su hermana, Silvia Almanza Armas, que trabaja en la Canaco de Matamoros y fue secretaria de Relaciones Públicas del panista Francisco García Cabeza de Vaca.
Unas horas antes de ser ejecutado, Almanza, quien exigía al Gobierno federal una respuesta rápida a la crisis de seguridad que llevó al cierre el jueves pasado de las 193 tiendas Oxxo y siete gasolineras Oxxo Gas en Nuevo Laredo, estimó que esa cadena acumularía ya pérdidas de más de 50 millones de pesos por dejar de operar en sólo en seis días."
Estamos preocupados por Femsa (grupo regio al que pertenece Oxxo)", dijo, "pero también por el comercio organizado de Nuevo Laredo, pues queda claro que somos rehenes de extorsiones de bandas delincuenciales".
Señaló que era necesario que el Gabinete de Seguridad federal sesione en Nuevo Laredo para que también se vean temas de inseguridad y de violencia por presencia de la delincuencia en los municipios fronterizos.
Almanza formaba parte de una familia de comerciantes del ramo de farmacias, abarrotes y carnes.